Máster en Marketing Deportivo, Entornos Digitales y Esports - UCAM
Descripción
El Máster en marketing deportivo, entornos digitales y esports de la UCAM Spanish Sports University se realizará únicamente en la modalidad presencial y va dirigido a alumnos que tienen el objetivo avanzar su carrera profesional en la dirección de las áreas de gestión de marketing, comunicación o patrocinio de la nueva industria deportiva (esports). Está orientado a los siguientes perfiles de personas:
- Graduados o Licenciados en cualquier área de conocimiento que quieran orientar su carrera profesional hacia el marketing, comunicación y patrocinio en el deporte.
- Profesionales del sector que acrediten la experiencia laboral.
- Deportistas profesionales que acrediten la condición de deportista de élite o profesional.
La duración de este máster es de 1 curso (aproximadamente 9 meses) en el cual las clases se impartirán de lunes a jueves de 16.00 – 20.30. Las clases se impartirán en el campus de Madrid. El máster es impartido en castellano y la cuota de la matrícula es de 7.990,00 €.
Los créditos de este máster son de 60.
Objetivo y competencias
Con este máster el alumno obtendrá una serie de competencias y destrezas para poder desarrollarse profesionalmente, estas son las siguientes: capacidad para asumir el liderazgo en la gestión de equipos de su área de conocimiento y acción, con gestión eficiente; capacidad para procesar, entender e interpretar el entorno y poder adaptarse al cambio; capacidad de relación e interacción, trabajo en equipo; tengan la capacidad de comunicar ; que asuman con éxito la capacidad de planificación de su estrategia, y sepan enfocar en pro de objetivos empresariales; que los estudiantes posean la capacidad y las herramientas de análisis para poder monitorizar y controlar los resultados de manera objetiva; que potencie y nutra la capacidad creativa del alumno y sepa gestionar crisis.
El objetivo de este máster con el alumno es que encuentren la formación imprescindible para formar parte de las exigencias y retos de las entidades de clubes, federaciones, agencias o marcas, además de poseer el valor diferencial de la formación en áreas como el Big Data, la creación y gestión de contenidos digitales y herramientas de marketing en entidades de esports.
Plan de estudios
MÓDULO 1 (Marketing deportivo)
1.1 Marketing deportivo
- Introducción al Marketing / Marketing Deportivo
- Evolución del Marketing / Marketing Deportivo
- La Marca / Marca y deporte El producto y el cliente La industria del deporte
- Activación de marca
- Nuevas tendencias y tecnologías
- Sportainment: Redefiniendo el Marketing Deportivo
1.2 Marketing Research. Plan de Marketing
- Análisis de situación
- Herramientas y técnicas de investigación
- Alcance y segmentación
- Hábitos y prácticas del consumidor
- Objetivos
- Estrategias
- Posicionamientos
- Marketing Mix
MÓDULO 2 (Comunicación deportiva y digital)
2.1 Plan de comunicación
- Introducción
- Desarrollo de plan de comunicación
- Derechos de retransmisión
- Prensa deportiva
- Medios de comunicación on-line
- Storytelling
- Gestión de crisis
2.2 Social media marketing
- Social Media Marketing “Community Management”
- Bases de campañas de marketing on-line
- Social Media | Contenido de marca
- Gestión de crisis en Social Media
2.3 Analítica digital y Big Data
- Introducción al marketing digital y Fundamentos del análisis digital
- Google analytics
- Herramientas y talleres de Marketing On-Line
- Modelo de propensión en analíticas de alcance
- KPI y monitorización de datos
2.4 Nuevos canales digitales
- Creación de contenido audiovisual.
- Youtube Instagram
- Otros canales: Tik tok, Twitter, Facebook, etc.
- Text Mining en redes sociales: análisis de sentimientos y palabras
2.5 Imagen de Marca y RSC
- Derechos de imagen y registro de marca
- Branding en el deporte
- Gestión y planificación de imagen corporativa
- La importancia de la RSC
- Marketing y RSC
- Oportunidades y necesidades
MÓDULO 3 (Patrocinio deportivo)
3.1 Patrocinio Deportivo. Perspectiva de Marca
- Aspectos legales en el patrocinio deportivo
- Introducción / Evolución del patrocinio
- Inversión y Modelos Estratégicos | Benchmarking y casos prácticos de referencia
- Evaluation of Properties and Proposals | Tools
- Publicidad
- Activación de marca y patrocinio
- Medición de patrocinio | Key Performance
- Indicativos y metodologías
3.2 Patrocinio Deportivo. Perspectiva de Entidad y Agencia.
- Objetivos
- Evolution of Sports Sponsorship
- Definición de arquitectura de patrocinio
- Categorías de patrocinio
- Grandes modelos de financiación | Participación empresarial
- Definición y evaluación de devoluciones y activos por categoría
- Gestión de publicidad en medios
- Tendencias de marketing con la transformación digital de entidades deportivas
- Redacción y negociación de contratos
- Ambush Marketing
- La intermediación en el patrocinio
- Licensing y merchandising
- Gestión de las audiencias
- Representación de deportistas
MÓDULO 4 (Estudio de casos)
4.1 Marketing en grandes competiciones.
- Marketing y Comunicación en NBA / EUROLIGA / ACB
- Marketing y Comunicación en Tenis Profesional
- Marketing y Comunicación en LaLiga / Premier League
- Marketing y Comunicación en Juegos Olímpicos
- Marketing y Comunicación en la Vuelta a España
- Analítica de los recintos deportivos indoor/outdoor
- Mk y Com en act. corporativas, competiciones populares y amateur
- Identificación emocional de marca
4.2 Marketing en esports
- Ecosistema de la industria de los esports
- Modelos de negocio
- Modelos de patrocinio
- Equipos y competiciones
4.3 Marketing en Centros Deportivos
- Captación y fidelización de socios
- Gestión de la comunidad de usuarios
- Relaciones con los públicos en la gestión de centros deportivos
MÓDULO 5 (Prácticas externas)
Prácticas curriculares
MÓDULO 6 (Tesis final)
TFM
Salidas profesionales
Al finalizar el Máster, el egresado podrá ejercer en varios ámbitos, entre los que podemos destacar.
- Director de Marketing de clubes, entidades deportivas o federaciones.
- Responsable de Desarrollo de Negocio.
- Director de Patrocinio de empresas y entidades.
- Coordinación de Transformación Digital.
- Responsable de Comunicación.
- Director de Contenidos Digitales.
- Responsable de Eventos y Activaciones de patrocinio.
- Account Manager de Agencias Deportivas.
- Director de Marketing Digital.
- Responsable de Business Intelligence o Data Science (Big Data y Analítica Web).
- Jefe de Prensa de clubes, entidades o federaciones deportivas.
- Social Media Manager.
- Responsable de contenidos corporativos.
- Responsable esports.
- Responsable de nuevos canales digitales.
Admisión
Ponte en contacto a través del formulario para que te expliquemos el proceso de admisión o cualquier otra duda que te surja.
- Impartido por: UCAM
- Idioma: Español
- Modalidad: Presencial